El Trabajo Fin de Máster consiste en un trabajo de investigación vinculado a la práctica profesional, original e inédito
El Trabajo Fin de Máster (TFM) es una asignatura obligatoria situada en el segundo cuatrimestre, aunque su preparación debe empezarse en el primero, consistirá en un trabajo tutelado que tiene como objetivo la aplicación de los conocimientos adquiridos en este máster para la elaboración y diseño de un proyecto de investigación en Psicología de la Educación.
A este trabajo le corresponde un total de 12 créditos ECTS y, para superarlo, es necesaria la elaboración de una memoria de investigación y su defensa pública.
Orientaciones y procedimientos para la realización del TFM
Anexo 1 | Anexo 2 | Anexo 3 | Anexo 4
Competencias
- Aplicar los conocimientos adquiridos en la elaboración y diseño de un proyecto de investigación en Psicología de la Educación
- Adquirir habilidades para obtener y analizar críticamente la información científica y construir un marco teórico que sustente conceptualmente un proyecto de investigación
- Ser capaz de planificar, diseñar y llevar a cabo una investigación educativa original dentro del área de conocimiento
- Comunicar de forma científica los resultados del proyecto de investigación
- Preparar el informe final para su publicación
O estudantado debe cumplimentar la ficha de solicitud de la línea de investigación del TFM (disponible en MOOVI “espacio común del alumnado del Máster en Dificultades de Aprendizaje y Procesos Cognitivos), ordenar por orden de preferencia cada línea y subir la ficha al apartado de MOOVI “solicitud línea investigación”.
- La actividad física en el aprendizaje
- Actividad física, inteligencia emocional y dificultades de aprendizaje
- Dificultades globales de aprendizaje
- Dificultades en los procesos de planificación y atención
- Estrategias para la promoción de los procesos de autorregulación
- Factores psicosociales asociados a las dificultades da aprendizaje y procesos cognitivos
- Investigación cualitativa en dificultades del aprendizaje
- Procesos cognitivos implicados en el aprendizaje
- Procesos motivacionales/emocionales implicados en el aprendizaje
- Recursos tecnológicos para la atención a la diversidad
- Robótica educativa para la atención a la diversidad
- TAD: Tecnologías de Apoio a la Diversidad
- Trastornos específicos del aprendizaje con dificultad matemática
- Trastornos específicos del aprendizaje con dificultad en la expresión escrita
- Trastornos específicos del aprendizaje con dificultades en la lectura
Para poder optar a la defensa oral del TFM será necesario presentar al tutor/a una memoria de investigación del trabajo realizado y un artículo -elaborado a partir del mismo- adaptado a las normas de una revista de Psicología de la Educación. El tutor/a ha de emitir un informe favorable del trabajo realizado.
El TFM será evaluado y calificado por un tribunal formado por tres docentes del máster. En la evaluación se tendrá en cuenta la valoración que realice el tutor/a del trabajo realizado.
En la nota del trabajo fin de máster se tendrá en cuenta la redacción de la memoria, un artículo sobre la investigación realizada y la defensa oral del TFM.
Para optar a la defensa pública del TFM serán necesarios el visto bueno del tutor/a y su valoración previa de los trabajos según los criterios establecidos. Estos aspectos podrán consultarse en el aula virtual.
Se establecerá anualmente un calendario con los plazos de entrega de la memoria final al tutor/a y a la coordinación del máster donde estarán fijadas las fechas correspondientes a las dos convocatorias anuales de defensa (junio o julio) que tienen los estudiantes.
El TFM deberá defenderse públicamente ante un tribunal formado por tres profesores/as del máster durante aproximadamente 15 minutos. A continuación el tribunal debatirá y comentará con el estudiante los aspectos expuestos previamente.
La composición del tribunal del TFM será determinada por la Comisión Académica que seleccionará de entre el profesorado del máster Presidente/a, Vocal y Secretario/a y sus respectivos suplentes. El tribunal tendrá la misma composición para la 1ª y la 2ª convocatoria.
Calendario de defensa del TFM
Convocatoria | Solicitude | Depósito | Defensa |
---|---|---|---|
Adelantada | 05-13/02/2025 | 14/02/2025 | 19/02/2025 |
Junio | 05-12/06/2025 | 13/06/2025 | 19/06/2025 |
Julio | 04-10/07/2025 | 11/07/2025 | 17/07/2025 |
Coordinación del Trabajo Fin de Máster
Mar García Señorán
+34 988 387 180
msenoran@uvigo.es